Informó la Presidenta que directivos de Iberdrola le explicaron que dejan el país porque ganaron un concurso y destinarán la mayor parte de sus inversiones en Europa.
Para la oposición “no importa lo que hagamos, quieren que le vaya mal al gobierno de México, esa es su visión, y tampoco les importa que afecte al pueblo”. Ellos "hubieran querido que EU subiera los aranceles".
En enero se registraron 250 millones mensuales de reproducciones, y en julio ya están en alrededor de 180 millones, según una gráfica presentada durante la conferencia presidencial.
Incluye el trabajo conjunto “para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México”, la entrada de armas de EU a México, la colaboración en la frontera norte, y en temas de inteligencia”.
Por ahora, el aumento a las tarifas "ya no es tema". México sigue teniendo, dentro de nuevo orden mundial, el mejor acuerdo posible comparado con otros países.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de esta mañana con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.
“En nuestro país, los bancos tienen muchos recursos; de hecho cada vez que reúno con ellos, siempre les digo: cuándo van a bajar las tasas de interés ellos”, si el Banco de México ya la disminuyó.
La mandataria manifestó que trabajan un programa integral “que tiene que ver con exportación a otros lugares; tiene que ver con procesamiento del jitomate en México y con sustitución de cultivos”.
Puede que alguna persona haya cometido un delito, afirmó, pero “sostienen la economía de muchos estados” de EU, contestó la mandataria sobre los dichos de Pam Bondi.
Lo están haciendo ellos, atajó, al negar en su conferencia de prensa que México vaya a pagar algo por esa construcción. “No, no, no. Lo están haciendo ellos”, señaló.
La colonia Guerrero se desarrolló sobre los restos de dicho mausoleo y por tal motivo estos restos encontrados corresponden seguramente a algunas de las tumbas, que quedaron, expuso Alfonso Suárez del Real.
La relación comercial regional “nos fortalece… Nuestra posición ha sido ampliarnos para realmente hacer de América una potencia económica, cultural social, en todos los sentidos”.
El gobierno aún no conoce el acuerdo judicial de EU con Ovidio Guzmán. “Lo que sabemos es que (Guzmán) se pretende declarar culpable en uno de los juicios y que se va a concentrar en otro".
La mandataria dijo que desconocía que el boxeador era investigado. Consideró que su detención en EU en parte es por el proceso iniciado por la FGR en 2019.
"No se debe juzgar a nadie, se debe incluir. Alguien habla de tolerancia, nosotros hablamos de inclusión”, dijo la Presidenta con motivo de la marcha de la comunidad LGBTTTIQ+ que mañana se realiza en la CDMX.
Si hubo algún problema con alguna comisión que no revisó todo, pues tenía la atribución el INE, dijo la Presidenta luego de que 46 ganadores para magistrados fueron declarados no elegibles.
El gobierno federal recuperó el parque con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía espacios seguros “de utilidad pública, con fuerte compromiso social y medioambiental”: De Icaza.
La mandataria resaltó que la comunicación, coordinación y colaboración que existe entre ambos países para combatir las drogas, además de que en México todos los días “trabajamos con una estrategia de seguridad para disminuir la violencia en México”.
Los distribuidores de gas LP están presionando para que haya un aumento, pero “yo creo que va haber acuerdo”, adelantó la presidenta en su conferencia mañanera.
La presidenta cuestionó que el gobierno de EU decretó llamar terroristas a grupos delincuenciales que operan en México, sin embargo pacta negociaciones con el presunto criminal Dámaso López.
La Presidenta y la secretaria de Seguridad de EU dialogarán sobre la estrategia mexicana en la materia y, debido al interés de la funcionaria, también sobre migración, adelantó Sheinbaum.
“Que las mujeres tengamos acceso a la educación, a la salud, a una vida libre de violencia, a la cultura. Que no ganemos menos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo”, dijo.
La mandataria manifestó que millones de cartillas serán distribuidas por todo el país. “Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres”.
Alrededor de 10 a 12% tienen dificultades para cumplir las normas de tratado. Se dialogará con esas empresas en tres semanas, dijo el secretario de Economía.
"El perdón fortalece a los pueblos, a las naciones y a los gobiernos, y además elimina el racismo”. Hoy conmemora los 500 años de la ejecución de Cuauhtémoc.
El año pasado fueron 4 billones 954 mil 682 mdp, que representaron $16 mil millones más del objetivo fijado; y en enero de este año, la recaudación total fue de 576 mil 373 millones.
Claudia Sheinbaum Pardo aseguró ayer que no permitirá mayor participación de la Agencia Antidrogas (DEA) de EU en México, y que en la llamada que el lunes sostuvo con Donald Trump no se planteó el tema.
Anunció que el secretario del sector, David Kershenobich se reunirá con los directores de los Institutos de Salud para que conozcan como está distribuido su presupuesto.
Se procederá incluso si hay denuncias penales. "El Estado mexicano debe proteger siempre el derecho de la niñez por encima de todo, y por supuesto de las mujeres”.
Ofreció que la Subsecretaría de DH de Gobernación explique las razones jurídicas de por qué el Estado se allanará parcialmente a la resolución presentada en la CIDH.
Informó que hay una mesa de diálogo con ese gobierno. “Tenemos plan A, plan B, plan C”. “Siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo”, dijo.
Se desarrolla una aplicación digital en caso de detención: un botón de alerta que envía mensaje en tiempo real a contactos personales predeterminados, al consulado más cercano y a la Cancillería.